Número actualNo 52 (2023): Debates electorales: ¿escenografía, estética o discurso?
Estamos en un año decisivo para el devenir político de España. Después de varios años convulsos, con investiduras fallidas, repeticiones de elecciones al pasar el plazo de dos meses del artículo 99 de nuestra Carta Magna, de la primera moción de censura exitosa en más de 40 años de democracia constitucional, de arduas negociaciones para formar gobierno, de pactos que han dado lugar al primer gobierno de coalición de nuestra historia… llega 2023 con varios comicios electorales.
La vida política española parece seguir siendo una cuestión de interesante análisis, más en un año tan «electoral» como este 2023. La intensidad con la que se han vivido estos últimos años anticipa un 2023 aún más intenso (si cabe), con una efervescencia informativa de primer orden en la vida política. De ahí que la Universidad, la Academia, no pueda mantenerse al margen de cuestiones que siguen necesitando de un análisis riguroso y meditado, que pueda incluso llevar a la adaptación legislativa de cuestiones escasamente tratadas en nuestro ordenamiento jurídico. Tal es el caso de los debates electorales televisados.
Presentamos este número 52, dedicado a los «Debates electorales: ¿escenografía, estética o discurso?» que incluye varias investigaciones de calado en esta cuestión.
Esther González y Clara Souto
Coordinadoras de la edición nº 52, abril 2023
Tabla de contenidos
Artículos
Periscopio electoral
Notas de consultoría
MÁS PODER LOCAL,
tu revista de comunicación política
ISSN: 2172-0223
Más Poder Local es una publicación editada por la Asociación Latinoamericana de Investigadores en Campañas Electorales, que aborda temas ineludibles de la esfera política, en especial para el desarrollo de la política local y regional. La revista Más Poder Local centra su atención en la comunicación política e institucional, en los procesos de formulación, diseño, implementación y evaluación de políticas públicas, las estrategias de desarrollo municipal y regional, el diseño de la comunicación de gobierno, el marketing político, las campañas electorales, la gestión de crisis, el liderazgo, así como el uso de las nuevas tecnologías en el ámbito político, entre otras muchas materias que encontrarás en nuestras ediciones.
- Número 53: "Año electoral en España: elecciones regionales y municipales". Deadline: 1 de junio de 2023.
- Número 54: "Comunicación política y conflictos armados: perspectivas, debates y aproximaciones". Deadline: 15 de julio de 2023.
- Número 55: "La comunicación política frente a las crisis económicas". Deadline: 15 de octubre de 2023.
(VER DIRECTRICES PARA AUTORES)