Declaración ética
Declaración ética y de buenas prácticas
Más Poder Local se compromete a mantener la integridad de los expedientes académicos. Requerimos a los autores el cumplimiento de los Estándares internacionales para autores del Comité de Ética de Publicaciones .
La publicación de artículos científicos involucra a varios agentes, entre los que se encuentran la editorial, la dirección de la revista, los evaluadores de los trabajos y los autores. De cada uno de los actores que intervienen en el proceso de publicación de artículos (Editor y Dirección, Consejo editorial, Consejo de Redacción, autores, y evaluadores se espera una conducta ética).
- Editor, Dirección de la revista, Consejo Editorial y Consejo de Redacción
Más Poder Local asegura que los manuscritos de carácter científico enviados (al menos 70% de contribuciones por número) son evaluados atendiendo exclusivamente a su contenido intelectual, sin tener en cuenta la raza, género, orientación sexual, creencia religiosa, adscripción política, paradigma o escuela filosófica de los autores. Garantiza la confidencialidad de los trabajos, no revelando la identidad de los mismos a otros actores que no sean los miembros autorizados de la editorial. Más Poder Local puede declinar la publicación de un trabajo por no cumplir con los requisitos formales exigidos o por tratar una temática ajena a su ámbito. Debe comunicar, dentro de los plazos establecidos, una vez vistos los informes de los evaluadores y oído el consejo de redacción, la aceptación o rechazo de los trabajos presentados.
- Evaluadores
El informe de evaluación debe ser objetivo y debe expresarse de manera razonada y clara, evitando comentarios ofensivos o humillantes. Los manuscritos recibidos deben ser tratados como documentos confidenciales y su contenido no puede ser usado en trabajos propios. Los evaluadores deben rechazar evaluar artículos cuando exista algún conflicto de interés resultante de una eventual relación, pasada o presente, con los autores del trabajo, o cuando se reconozcan no cualificados para ello.
- Autores
Los autores deben enviar trabajos que presenten una investigación original sobre un tema claramente identificable y no previamente publicado. No deben enviar trabajos que incluyan una parte sustancial de otros ya publicados. Los trabajos deben referenciar de manera adecuada las ideas o tesis de otros autores, considerándose el plagio una conducta inaceptable. El envío simultáneo del trabajo a otra u otras revistas es condición suficiente para su archivo. Si en el proceso de edición los autores descubren errores o impropiedades en su trabajo, lo comunicarán con la mayor celeridad al Consejo de Redacción, y colaborarán en su subsanación. Los autores deberán hacer constar el posible conflicto de intereses entre las conclusiones de su trabajo y las fuentes de financiación del mismo.
Se recuerda a los autores que los supuestos de plagio son (1): presentar el trabajo ajeno como propio; apoderarse de palabras o ideas de otros autores sin la cita pertinente; no emplear las comillas en una cita literal; no ofrecer la información correcta sobre la verdadera fuente de una cita; parafraseo, sin mencionar la fuente y el parafraseo abusivo pese a que se mencione la fuente original. También, se recuerda que se considera fraude científico la publicación duplicada. En el caso de detectarse prácticas deshonestas en los artículos científicos, el Consejo de Redacción debatirá y decidirá las medidas a adoptar, asumiendo el autor o autores, en todo caso, las consecuencias que se deriven del incumplimiento de las obligaciones señaladas en las normas editoriales.